Opinion
Niñeras robot frente al «suicidio de Occidente»: expertos abordan el «colapso» de un mundo sin niñosLa caída distópica de un Occidente desértico y sin niños, una amenaza mayor que la peste negra o la Guerra Mundial, desiertos envejecidos con 4 niños donde hoy hay 100 o incluso niñeras robot: expresa ...
Cuando se cumplen cinco años de la covid, el historiador James Belich aborda en su ensayo la época de la peste negra, cuando ...
Los expertos descubrieron, para su propio asombro, que José Bretón Gómez no estaba loco: era simplemente un monstruo ...
Las plagas de langosta en la Valencia medieval no solo devoraban cosechas, sino que también alimentaban el temor a fuerzas ...
El historiador James Belich, profesor emérito de Oxford, analiza en 'El mundo que forjó la peste' los efectos de esa ...
Descubrimos una exposición que disecciona uno de los periodos más bellos del Trecento italiano, la escuela de Siena, ...
La idea de visitar el pasado ha sido durante mucho tiempo una de las tramas ficticias más populares creadas por la ...
Se trata de cien historias que cuentan diez narradores. Fue escrito en el siglo XIV, cuando una pandemia asolaba Florencia.
Nuestros humoristas Goyo Jiménez, Paula Púa y Borja Fernández Sedano nos acompañan en 'La quinta hora'. Además nos visita Pablo Díez para hablar de su libro "En Medio del Medievo. Una época para morir ...
Nació un año después de que la peste de la viruela negra hiciera aparición en la villa meca a mediados de mayo de 1893, ...
“Antes de esa etapa de penumbra, jamás imaginé que seres queridos habrían de morir en absoluta soledad, en el despeñadero que ...
Some results have been hidden because they may be inaccessible to you
Show inaccessible results