El derecho internacional humanitario y el derecho internacional de los Derechos Humanos (en adelante, los Derechos Humanos) son complementarios. La finalidad de ambos es proteger a la persona. Pero, ...
Los Derechos de Primera Generación o Derechos Civiles y Políticos se refieren a los primeros derechos que fueron consagrados en los ordenamientos jurídicos internos e internacionales. Tamaño del texto ...
Miles de médicos cubanos, que hasta ahora estaban limitados para salir al extranjero o debían realizar largos trámites a la hora de viajar, podrán hacerlo libremente según una resolución gubernamental ...
"«Esperemos que no se nos aplique el procedimiento de excomunión», comentó con sorna Fidel Castro a un congreso de intelectuales en La Habana en enero de 1968, después de declarar que amplios sectores ...
Analicemos la última carta conocida de José Martí: la destinada a Manuel Mercado y que dejara inconclusa a su muerte el 19 de mayo de 1895. Esta carta es asumida con demasiada frecuencia como el ...
Los textos internacionales de Derechos Humanos, las legislaciones internas, la doctrina jurisprudencial interna e internacional y la doctrina de los autores establecen como límites de los Derechos ...
Los Estados Americanos signatarios de la presente Convención, Reafirmando su propósito de consolidar en este Continente, dentro del cuadro de las instituciones democráticas, un régimen de libertad ...
Uva de Aragón (La Habana, 1944) nació en una familia de escritores. Su abuelo fue Alfonso Hernández-Catá, famoso narrador de la primera generación cubana, y su bisabuelo, Waldo A. Insúa, fundador y ...
Juan Abreu (La Habana, 1952): Escritor y pintor, dejó la isla con el éxodo del Mariel en 1980. Publicó desde entonces numerosos libros, como A la sombra del mar, sobre los recuerdos de su amistad ...
En 1968, respondiendo a un estudiante de la Universidad de Harvard que pretendió separar el antisionismo del antisemitismo para criticar el derecho de Israel a existir, Martin Luther King contestó: ...
La clasificación de carácter histórico basada en la aparición o reconocimiento cronológico de los DDHH por parte del orden jurídico normativo internacional, distingue entre los Derechos de Primera ...
Los textos internacionales de Derechos Humanos, las legislaciones internas, la doctrina jurisprudencial interna e internacional y la doctrina de los autores establecen como límites de los Derechos ...
Results that may be inaccessible to you are currently showing.
Hide inaccessible results